[ Mito de Edipo ] ¿Conoces el complejo de Edipo?

El mito de Edipo es la prueba que no importa si eres empujado fuera de tu destino, o intentas escapar de él, el universo siempre se arregla para que cumplas lo que has venido a hacer en la tierra.

Conoce una historia donde la inocencia, y la desesperación, fueron la perdición de un hombre desde su nacimiento.

¿Cuál es el mito de Edipo?

Mito de Edipo
Mito de Edipo

El origen del mito de Edipo nos lleva a conocer al rey de Tebas, quien fue el hijo de Layo y Yocasta, todo un héroe dentro de la mitología griega, que ganó popularidad gracias a Edipo Rey, Edipo en Colonna y Antígona, una famosa trilogía de Sófocles considerada una obra maestra.

A Layo, quien era rey de Tebas, un oráculo de Delfos le había vaticinado que uno de sus hijos sería quien le pusiese fin a su vida. Un tiempo después Yocasta dio a luz un niño que, con la intención de evadir la predicción, fue abandonado en un monto.

Este niño contó con la suerte de que lo recogiese un pastor y lo entregase al rey de Corinto, conocido como Pólibo, que lo adoptó y lo crió de tal manera como si este fuese su hijo, quien finalmente le dio el nombre “Edipo”, que significaba “pies hinchados”, ya que, al encontrarlo, sus pies estaban atados con una cuerda.

Ya Edipo siendo un adulto visitó al oráculo que vaticinó que este sería el asesino de su padre, para terminar por casarse con su madre. Este quería evitar a toda costa que el vaticino se cumpliera, porque creía que los reyes de Corinto eran sus padres, así que no tuvo otra opción que huir hacia Tebas.

Llegó a un lugar en donde se cruzaban tres caminos, y discutió con el conductor de un carro, al cual confundió con el jefe de una banda de ladrones. En pleno ardor de aquella disputa, este lo mató, así, sin esperárselo, por lo que la primera parte del oráculo se había cumplido.

Hoy en día es un dicho muy conocido “despertar el Edipo” o “complejo de Edipo”, haciendo referencia a este suceso, donde una persona puede enamorarse de su madre y llegar a hacerlo todo para estar juntos.

También cuando un hombre, busca una mujer parecida tanto física como psicológicamente a su madre para enamorarse.

El regreso de Edipo a Tebas

Mito de Edipo, el rey de Tebas
Mito de Edipo, el rey de Tebas

La leyenda de Edipo fue una prueba de que el destino se cumple sin importar que. En aquel tiempo, en las proximidades de Tebas, se llegó a ver un monstruo espantoso que tenía cabeza y torso de mujer, cuerpo y cola de león, y grandes alas. Se conoció como la Esfinge.

La intención de este monstruo era el devorar a todos aquellos viajeros que no llegasen a solucionar el enigma que les era planteado. Por lo que, llenos de preocupación, los tebanos anunciaron que el reino sería dado a la persona que lograse asesinar a la Esfinge. Edipo, quien se presentó ante ella, se le formuló el siguiente enigma:

  • ¿Cuál es el animal que anda a cuatro pies por la mañana, a dos al mediodía, y a tres por la noche?

Siendo la respuesta de Edipo:

  • Es el hombre, quien de niño se debe arrastrar por el suelo, de mozo puede sostenerse con sus dos pies, y ya al llegar a viejo, además de contar con sus piernas, pasa a utilizar un bastón.

Habiendo descifrado el enigma, Edipo logró que la Esfinge se suicidara, por lo que este se casó con Yocasta y pasó a ser nombrado el rey de Tebas. La pareja vivió feliz durante muchos años, sin siquiera se les pasase por la mente que estos eran en realidad madre e hijo.

El mito de Edipo: El final de una leyenda

Mito de Edipo y Yocasta
Mito de Edipo y Yocasta

La historia de Edipo y Yocasta siguió avanzando hasta que el país se vio asolado por una peste terrible, y el oráculo proclamó que este era el castigo que los dioses habían puesto por la muerte de layo, y que era necesario que fuese castigado por su asesino.

Fue entonces cuando un adivino le contó a Edipo que Layo, quien era el conductor que él mismo había matado, era realmente su padre. Y que este había cumplido con la segunda parte de la predicción al casarse, de manera inocente, con su propia madre.

Yocasta no encontró más opción que suicidarse, luego de estar horrorizada cuando conoció que había ocurrido tal incesto. Al momento que Edipo se dio cuenta que esta se había matado, y que sus hijos estaban siendo condenados, no tuvo más opción que vaciar sus ojos, y abandonar el trono.

Finalmente, este hombre vivió en Tebas por un par de años más, donde terminó siendo desterrado. En compañía de su hija Antígona, quien le hacía la función de lazarillo, pudo vagar de manera ciega por mucho tiempo, hasta que llegó a Colonna, un santuario que se hallaba cerca de Atenas, en honor a las poderosas Euménides.

Edipo terminó por morir en este santuario para suplicantes, después de que el dios Apolo le prometiese que el lugar de su muerte permanecería sagrado, y que, a la ciudad de Atenas, le otorgaría un gran beneficio, debido a que habían refugiado al vagabundo.